Chorcos, Callejos o LoberasA diferencia de los fosos o los cortellos, los chorcos son construcciones de piedra en forma de embudo que extienden durante varios kilómetros, conduciendo hasta un foso excavado en el suelo. Al igual que los primeros, cayeron en desuso en la década de los 50. A los lobos se les induce a 'escapar' hacia el chorco mediante una batida. Personas haciendo ruido con palos, cacerolas u otro medios hacen huír a los lobos en dirección a la boca del embudo. Una vez dentro, paredes de piedra de más de 2,5 metros de altura rematadas por lajas de piedra horizontales y sobresalientes impiden salir a los animales. A lo largo del recorrido existen pequeños refugios de piedra, llamadas cabañuelas (Portugal: esperas), con una boca abierta en dirección al foso, en los que otros miembros de la batida esperan callados y escondidos el paso de los lobos armados con palos. Una vez los lobos superan su posición, los habitantes de la cabañuela comienzan igualmente a hacer ruido y azuzar a los lobos hacia el foso. En Portugal, Galicia y la montaña leonesa, los fosos tienen forma circular, mientras que en la Cornisa Cantábrica y Castilla tienen forma cuadrada o rectangular. Finalmente los animales llegan al borde del foso, a ras de tierra, y caen a una profundidad de unos tres metros. En ese momento los lobos son rematados o capturados. Lobera de Perex![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 07/09/2016 12:29 CEST
|
Muy recomendable
|