Artículos y textos
En esta sección se trata de dar cabida a las aportaciones de personas que pueden contribuir de forma interesante con sus conocimientos sobre el lobo ibérico. A diferencia de otros medios, no tienen cabida aquí las apariciones personalistas. Cualquier persona que disponga de información interesante, de capacidad divulgativa y de conocimientos sobre el tema puede contribuir con sus trabajos.
AVISO: Signatus se reserva el derecho de publicar o no una colaboración si considera que ésta no es adecuada en fondo o forma.
Para la lectura de algunos de estos documentos es necesario disponer de un lector de formato PDF como Evince.
¿Interesado/a en colaborar?
Signatus trata de recabar la ayuda de personas que tengan algo que aportar en esta sección. Obviamente no todas las colaboraciones pueden ser aceptadas, sólo aquéllas que cuentan con algún tipo de experiencia en el estudio, observación o conservación del lobo ibérico. Si eres una de estas personas y tienes material escrito que se atenga a los criterios de rigor científico, valor divulgativo, ecuanimidad y si deseas publicar desinteresadamente esta información en Internet, no dejes de enviarnos un mensaje de correo.
Documentos
- Censo del lobo ibérico en España, 2012-1014 — Ministerio de Medio Ambiente
- Estrategia nacional de gestión y conservación del lobo ibérico 2005 — Ministerio de Medio Ambiente.
- Censo regional de lobo ibérico (Canis lupus) en la comunidad de Castilla y León 2012-2013 — Junta de Castilla y León.
- Situaçao populacional do lobo em Portugal. Resultados do censo nacional 2002-2003 — Instituto da Conservaçao da Naturaleza, Grupo Lobo.
- Informe sobre la posible inclusión del lobo (Canis lupus) en el catálogo vasco de especies amenazadas.
- Congresos, seminarios y jornadas científicos y peninsulares, desde 1993.
- Guía de buenas prácticas para la observación de oso, lobo y lince. Mº de Agricultura y Medio Ambiente.
- Hábitats del lobo ibérico. Diferentes ecosistemas en los que vive el lobo ibérico.
- Estatus de protección del lobo por comunidades autónomas. Cómo tratan legalmente al lobo las diferentes comunidades autónomas.
- Chorco, callejo o lobera. Las trampas para lobos más utilizadas en Castilla, y más grandes por su tamaño, aún pueden encontrase en nuestros pueblos.
- Daños producidos por lobos. Cuantificación de los pagos por daños producidos por lobos, problemas relacionados y casos de presunto fraude en relación con las indemnizaciones.
- Trampas para lobos. Relación de los tipos de trampas empleadas históricamente en la caza del lobo y lugares donde aún hoy pueden verse.
- Cortello. Los cortellos son un tipo de trampa empleada tradicionalmente para atrapar lobos en el norte de España. Incluye imágenes del Cortello de Lubián (Zamora).
- Medidas de defensa del ganado frente a ataques de lobo. Recopilación de técnicas ganaderas orientadas a mitigar los ataques de lobos sobre especies ganaderas.
- Incidencia de las Juntas de Extinción de Animales Dañinos sobre las poblaciones de lobo ibérico (1,5 Mb.), por Carlos Paulos Rey.Un interesante artículo, sólidamente documentado, sobre la actuación de las Juntas Provinciales de Extinción de Animañes Dañinos. Un ejemplo de lo que se consideraba en el pasado una correcta gestión del medio ambiente. Útil para las nuevas generaciones de conservacionistas.
- La situación del lobo en España. [ English version ]
© Pedro Alcántara y Marcela Plana, 1999.
Publicado en Wolf Print nº 4, verano 1999.
- O lobo ibérico em Portugal
© Manuel A. M. Nunes, 2000.
- Patrones de señalización con heces en el lobo ibérico
Papel científico, por Isabel Barja (Universidad Autónoma de Madrid), en el que se describen los hábitos de marcado mediante heces del lobo ibérico. El papel ha sido publicado en 2003 por la Sociedad Española de Etología.
- Pasado y presente del lobo en Sierra Morena
Por Joaquín Muñoz-Cobo, biólogo y profesor de biología en la Universidad de Jaén.
- Datos sobre el lobo ibérico en Extremadura
Papel científico por Rico, Llaneza, Fernández-Llario y Carranza. Facultad de Veterinaria, Universidad de Extremadura.
- Aportaciones al conocimiento de los endoparásitos del lobo ibérico (Canis lupus signatus CABRERA, 1907) en el norte de Burgos
Papel científico por Domínguez y De la Torre, de interés especialmente veterinario.
Congresos, seminarios y jornadas
Relación de congresos, seminarios y jornadas sobre el lobo ibérico.
En inglés
- PLOS One publica papeles científicos abiertos. Este enlace te llevará a los papeles relacionados con el lobo ibérico.
- Palacios V, López-Bao JV, Llaneza L, Fernández C, Font E (2016) Decoding Group Vocalizations: The Acoustic Energy Distribution of Chorus Howls Is Useful to Determine Wolf Reproduction. Decoding Group Vocalizations: The Acoustic Energy Distribution of Chorus Howls Is Useful to Determine Wolf Reproduction. PLoS ONE 11(5): e0153858. doi:10.1371/journal.pone.0153858
- Torres RT, Silva N, Brotas G, Fonseca C (2015) To Eat or Not To Eat? The Diet of the Endangered Iberian Wolf (Canis lupus signatus) in a Human-Dominated Landscape in Central Portugal. PLoS ONE 10(6): e0129379. doi:10.1371/journal.pone.0129379
- Llaneza L, García EJ, López-Bao JV (2014) Intensity of Territorial Marking Predicts Wolf Reproduction: Implications for Wolf Monitoring. PLoS ONE 9(3): e93015. doi:10.1371/journal.pone.0093015
- Fernández-Gil A, Naves J, Ordiz A, Quevedo M, Revilla E, Delibes M (2016) Conflict Misleads Large Carnivore Management and Conservation: Brown Bears and Wolves in Spain. PLoS ONE 11(3): e0151541. doi:10.1371/journal.pone.0151541
- Carnivore Damage Prevention
Artículos de múltiples autores que explica diferentes técnicas y experiencias en Europa para la contención de daños producidos por carnívoros. Incluye el artículo "The Recovery of Livestock Guarding Dogs’use and the Iberian Wolf Conservation in Portugal - Promising results" de Francisco Petrucci-Fonseca (Universidad de Lisboa, Grupo Lobo Portugal) sobre experiencias en Portugal.
- Livestock guarding dogs: their current use world wide
Papel científico por Robin Rigg en el que se habla sobre las distintas técnicas de manejo del ganado con perros de guarda para su protección frente a depredadores. Se detalla un caso estudiado en el norte de Portugal en el 2000.
21/02/2021 13:00 CET
|
|
Si quieres colaborar en la defensa del lobo ibérico:
España


Portugal
Muy recomendable
|